CURSOS SIN COSTURA - EXPERIENCIA
EXPERIENCIAS QUE INSPIRAN
Edición Universitaria del Curso sin Costura
UPB Medellín
En TALLER creemos que el diseño se transforma cuando se vive desde la experiencia. Por eso, una de las ediciones más significativas de nuestro curso sin costura tuvo lugar en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde compartimos esta metodología con estudiantes de diseño.
Esta versión especial del curso se enfocó en la creación de prendas sin costuras inspiradas en disciplinas deportivas, permitiéndoles a los alumnos explorar nuevas formas de interpretación del cuerpo, el movimiento y la funcionalidad a través del textil.
Desde patinaje artístico, hidroaeróbicos y ciclismo, hasta boxeo y halterofilia, cada estudiante eligió un deporte como punto de partida y lo tradujo en una propuesta de vestuario libre, auténtica y profundamente personal.
A lo largo de la jornada trabajamos desde el patronaje intuitivo, el corte libre, la exploración textil y la conexión con el cuerpo, para que cada estudiante pudiera crear desde sí mismo, sin moldes impuestos, dejando que su creatividad hablara por medio de la tela.
Esta edición fue una muestra clara de que el diseño no necesita costuras para tener impacto. Solo necesita una idea, un cuerpo y la valentía de expresarlo.
Te compartimos aquí un video resumen de esta experiencia, que nos recordó por qué enseñar desde el amor propio, la libertad y la expresión personal es nuestro propósito.
Experiencia Rock Edition
Showroom TALLER - Medellín
La edición Rock Edition de nuestro curso sin costura fue una celebración de la autenticidad, la fuerza y el estilo propio. Más que una clase de diseño, fue un espacio donde cada persona pudo reconectarse con su cuerpo, explorar su expresión personal y crear desde lo que realmente le representa.
Durante esta experiencia, los participantes trabajaron directamente con sus medidas y proporciones, aprendiendo a observarse con nuevos ojos. No existían reglas preestablecidas ni moldes universales: cada cuerpo fue el punto de partida, y desde ahí construimos prendas que abrazan, moldean y liberan.
Cada participante eligió la prenda con la que más se sentía afín, aquella que reflejaba mejor su identidad y su estilo. Algunos se sintieron llamados por vestidos con drapeados ajustados, otros por capas voluminosas, transparencias provocadoras o siluetas metálicas con presencia.
Cada persona también seleccionó las telas que más resonaban con su esencia: cuerinas, felpas, transparencias, brillos y texturas metálicas. A medida que las prendas tomaban forma, fueron elevadas con accesorios metálicos, amarras, cierres y detalles personalizados que llevaban la estética del rock a su máxima expresión.
Lo más poderoso fue ver cómo, a través del patronaje intuitivo y la técnica sin costuras, los asistentes transformaron un pedazo de tela en una prenda que les hablaba, les representaba y les hacía sentir bien en su piel.
Rock Edition no fue solo diseño, fue empoderamiento. Fue entender que la ropa puede ser una extensión de tu voz. Y que cuando esa voz nace desde ti, no hay límites para lo que puedes crear.